
Capacitación, prevención y promoción.
Memoria de un proceso transformador con proyectos a largo plazo
Argentina cambió y esta creciendo a diario en materia de juventud por el impulso que le dio Néstor Kirchner y Cristina Fernández desde el 2003 cuando estábamos lejos de ser un país creíble, en cambio, hoy vemos los frutos con mas trabajo, mejor distribución de la riqueza, mejores políticas de estado direccionadas a los que menos tienen y sufren a diario por no tener contención familiar y respaldo de las instituciones. Hoy, esta franja marginada en el 2001, pueden estar un poco mejor. Cuantas ganas y esfuerzo tuvimos que hacer los argentinos para alcanzar estos logros, solo nosotros podemos contarlo porque los cacerolazos fueron nuestros como los piquetes, el corralito y los 30.000 compañeros desaparecidos que nunca tenemos que olvidar también.
Hoy estamos construyendo un país con presente y futuro, pero también con memoria, justicia social y equidad en materia de salud.
Ginés González García nos abrió las puertas en Diciembre de 2005 y confiando en nosotros nos dió la responsabilidad de promocionar los programas del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, desde ese momento realizamos jornadas nacionales de juventud, campañas de prevención del VIH-SIDA en distintas provincias argentinas, participamos con urnas en 20 provincias argentinas del concurso internacional "Abandone y gane", llevando información a pueblos recónditos de nuestro país, trabajamos mucho promocionando la Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables que depende de este Ministerio y la Organización Panamericana de la Salud reuniéndonos con 76 Intendentes del interior y de provincia de Buenos Aires. Hoy estamos realizando Jornadas de "Salud y Juventud" en toda la provincia de Buenos Aires capacitando jóvenes interesados en ser multiplicadores de salud y así poder alcanzar a sus pares con información de prevención y poder convertirse en verdaderos promotores en esta materia, trabajamos distintos ejes, por ejemplo: Prevención del VIH-SIDA, Promoción de la Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables, Promoción de la actividad física y la lucha contra el sedentarismo "Argentina Camina", información para instituciones y comercios del registro nacional de instituciones y empresas libre de humo de tabaco, prevención y capacitación "Salud Sexual y Procreación Responsable".
Objetivos a largo plazo: capacitar a 5000 jóvenes como lideres en temas de promoción de la Salud y prevención de distintas enfermedades, convirtiéndose así en promotores y multiplicadores de salud. Orientado este proyecto a reforzar las acciones de promoción y prevención, esta estrategia avanzara progresivamente en todo el país, y desde la juventud hacia la población, logrando mas equidad.
Crearemos un medio de difusión desde esta coordinación operativa para plasmar las actividades y poder multiplicar aun más la idea de los promotores juveniles de salud.
Lograr estos objetivos es el esfuerzo diario que hacemos todos los jóvenes que participamos junto a nuestro líder y conductor de la juventud de esta nueva argentina, "José Ottavis", que supo encontrar, como pocos, el eje correcto entre las políticas de estado y los jóvenes argentinos.
" Sueño con servicios de salud llenos de pacientes sanos en lugar de enfermos"
Dr.Ramón Carrillo.
Gabriel Pigliacampi
Coordinador Operativo de Salud
Compromiso K, Juventud Presente